El jueves 10 de noviembre el IPSE ofrecerá feria de servicios en el Chocó
El encuentro tendrá lugar en el hotel Mia, entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde. Habrá espacios de networking para dar la posibilidad de alianzas estratégicas.
Colombianos no han podido terminar sus procesos de duelo tras el Covid 19
Inconvenientes en salud mental, una de las secuelas del Covid-19 tras la pérdida de seres queridos que partieron sin una decorosa despedida.
En Colombia el 70% de ovinos se sacrifican de manera ilegal
Los empresarios y criadores manifestaron que el país está dejando pasar una oportunidad de oro por cuanto la cría de corderos es rentable, se necesita y el mundo está pidiendo esa proteína.
La hora de la reciprocidad
Esta sobretasa sólo debería ser aplicable a los contratos anteriores al 2002, ya que los firmados con posterioridad a esta fecha con la ANH contemplan ya la cláusula de precios altos (windfall profits).
Exportación de ganado no incide en mayor precio en la carne: Subastar
La empresa dijo que Colombia exporta apenas el uno por ciento del hato y aclaró que hay temas de hoy como logística, carestía en insumos, dólar fortalecido y otros aspectos sensibles para el mercado.
Colombia, único país del mundo en el que las regalías no serán deducibles
De los $13,3 billones que la industria minera invierte anualmente en bienes y servicios, tres de cada cuatro pesos se quedan en el país y uno de cada tres en sus áreas de influencia.
Mejoró oferta de frutas y hortalizas, se redujo la de papa, arroz y huevos
La caída en la oferta de algunos productos obedece a la temporada de lluvias que afecta la cadena de comercialización. O tros productos repuntan por tasa de cambio.
Marco Antonio Rizo se posesionó como nuevo presidente de Bancoomeva
Rizo ha hecho parte del Grupo Empresarial Coomeva desde 1999 y se venía desempeñando como Gerente Corporativo de la Comunidad de Asociados en Coomeva.
Congreso le da su bendición al proyecto de reforma tributaria
La reforma para la Igualdad y la Justicia Social fue aprobada por las plenarias del Senado de la República y la Cámara de Representantes y pasará a la historia como una de las más liberales y consensuadas.
Puerto Madero, desarrollo habitacional ecológico, paradigma del Caribe
El enfoque principal de esta nueva tecnología reducirá hasta un 90% el consumo de energía que genera CO2 dentro de una vivienda como puede ser el gas propano.
Colombia mejora niveles de inclusión financiera con buena calidad de cartera
Es alentador igualmente el indicador de penetración de los servicios bancarios entre sus habitantes. Ya supera el promedio regional.
Llamado a Latinoamérica: Es tiempo de construir una agenda postpandemia
Según los expertos, esta agenda regional debe ser muy útil para atender emergencias en salud pública que afecten severamente la población en el futuro.
IPSE le da luces a las Asociaciones Campesinas
El director del IPSE, Javier Campillo, expuso un panorama de las Zonas No Interconectadas ZNI, en las que habitan 653 mil familias.
Expobar 2022, un encuentro con inmejorable mixtura, ritmos y sabores
La novena versión de Expobar nos llevará a un viaje por los encantos folclóricos y gastronómicos colombianos en Bogotá el 22 de noviembre en Theatron y cerrará en Cali el 24 de noviembre en Mulato Cabaret.
Emprendimiento colombiano debe tener visión global: Iván Anz
El consultor afirmó que Colombia debe generar inversiones con propósito y responsabilidad. Anz se ha convertido en un consultor internacional y un verdadero desarrollador de negocios.
Gobierno, Asomicrofinanzas y Confecoop sellan acuerdo contra gota a gota
El propósito de este acuerdo es promover la economía popular y combatir el crédito diario conocido como ‘gota a gota’, ofreciendo más oportunidades de financiamiento a los colombianos a través de las microfinanzas.
Apertura fronteriza y la paz total, prioridad del encuentro entre Petro y Maduro
La reunión de los presidentes de Colombia y Venezuela para fortalecer las relaciones bilaterales y concretar acuerdos sobre el control fronterizo marca un nuevo comienzo entre los dos países.
FNC pide a productores no bajar la guardia en renovación de cafetales
La invitación es a aprovechar los buenos precios del grano de este año para invertir en renovación, pues a mediano y largo plazo habrá fincas más productivas y rentables.
Pronus estructuró Titularización de Libranzas Finsocial II
La emisión, la primera en Segundo Mercado desde el mes de junio, recibe la confianza del mercado en una coyuntura de alta volatilidad, alza en tasas de interés y un entorno inflacionario global.
El Caribe debe tener su empresa de energía: Gobernador
El vocero regional aseguró que una iniciativa público-privada y con buen gobierno corporativo aliviaría la factura a usuarios de energía eléctrica.