La Confederación General del Trabajo, CGT, hizo un llamado al Ejército de Liberación Nacional, ELN, para que pacte un cese al fuego unilateral de manera inmediata la devolución de todos los secuestrados que se encuentran en su poder, el cese de todos los actos terroristas contra la infraestructura económica del país y el compromiso de no volver a secuestrar.
Las exigencias fueron hechas por el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez Esguerra a propósito del anuncio hecho por el presidente Juan Manuel Santos sobre la iniciación de diálogos para lograr un acuerdo de paz que debe llevar igualmente, a la destrucción de los cultivos ilícitos y el cese de todas las actividades ligadas al narcotráfico.
Agregó que ojalá las negociaciones no se prolonguen en el tiempo para que los colombianos no se vuelvan a sumir en la incertidumbre que han generado las conversaciones que se adelantan en La Habana, Cuba. Gómez Esguerra aprovechó el anuncio del Jefe de Estado para insistir en exigencia de las centrales obreras agrupadas en el Comando Nacional Unitario para que se inicie la discusión del pliego de peticiones presentado a su consideración con ocasión del paro nacional del pasado 17 de marzo.
Al respecto, el Comité Ejecutivo de la central obrera se pregunta si es necesario alzarse en armas para que el Gobierno atienda las peticiones de los trabajadores con la misma prontitud con la que se convocaron los diálogos con las Farc y ahora con el ELN.
El presidente de la CGT insistió que el diálogo social con las organizaciones legítimamente constituidas para resolver los problemas sociales y laborales de los trabajadores colombianos debería ser un imperativo para el Gobierno como un camino válido para lograr la construcción de un país sin violencia y advirtió que la paz no es solamente el silencio de los fusiles.