Colombia cerca de incorporar criptoactivos en su ecosistema financiero
Colombia da un importante paso para permitir la negociación de criptoactivos y se posiciona como el ecosistema digital con mayor potencial en la región.
Por el equilibrio social es necesario humanizar la economía: Fecolfin
Muchas empresas se vieron obligadas a suspender sus actividades y a despedir personal, los mercados laborales experimentaron una contracción del empleo sin precedentes.
México crece 12,1% en tercer trimestre de 2020, según cifras oficiales
Las autoridades financieras mexicanas esperan una caída de su economía de 8,8 por ciento en 2020 y un crecimiento de 4,6 por ciento en 2021.
BBVA entregará subsidio adicional para compra de vivienda No VIS
Los interesados en los cinco millones de pesos pueden solicitarlos en cualquiera de las más de 400 oficinas del banco en todo el país.
Ahora sí, hágase el gringo, Smart abre nuevas sedes en Colombia
Esta institución cuenta con 33.000 estudiantes y más de 22 sedes en las que se enseña el idioma inglés y francés.
NH Collection Royal Smart Suites de Barranquilla, más que un sello, tranquilidad
En esta nueva realidad, la compañía continúa manejando con rigor su concepto Feel Safe at NH, resultado de la implementación, revisión y adaptación de más de 700 estándares operativos a nivel global.
Porvenir ofrece más canales digitales de atención para afiliados
Con la puesta en marcha del canal WhatsApp Porvenir se brindarán opciones de acceso rápido a los servicios más demandados por los afiliados a la AFP.
Cursos Online generaron tres billones de dólares en Latinoamérica
Esta cifra se logró en tres años y todo parece indicar que la tendencia es al alza, razón por la cual siguen las inversiones.
Congreso Ganadero virtual en su versión 38, un inmejorable programa
El evento es de gran riqueza académica y dará luces de la situación actual del sector ganadero, productor de bienes y alimentos con los que aporta el 1.6 % al PIB nacional.
Findeter y CIUDAT, desarrollo urbano orientado al transporte sostenible
El modelo de Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOTS) integra la gestión urbana y la movilidad para mejorar el acceso de las personas a los bienes y servicios que ofrece la ciudad.