Viernes, 01 Abril 2016 21:57

La tasa de desempleo se ubicó en un 10.0%

Por

Para las 13 principales áreas metropolitanas, el desempleo se situó en 10,3%, 0,3 puntos porcentuales superior al registro de febrero 2015.

El DANE publicó los datos del mercado laboral correspondiente al mes de febrero de 2016, los cuales revelaron que el desempleo en Colombia se ubicó en 10,0%, mostrando un aumento de 0,1 pp respecto al mismo mes de 2015. El Jefe de la Cartera de Hacienda destacó que, a pesar de este incremento marginal en la tasa de desempleo, en el último año se han creado 498 mil empleos en el país. 

El Ministro Cárdenas añadió que los últimos resultados muestran mayores tasas de participación y de ocupación en relación con el año pasado.

En este sentido, el titular de la certera explicó que Colombia se encuentra en un contexto de menor crecimiento en comparación a años anteriores lo cual es natural, según él, porque en momentos como el actual, más personas de un hogar salen a buscar trabajo para adquirir fuentes de ingreso.

“Así, la mayor participación de la población genera presiones sobre el mercado laboral. Esto explica por qué hemos visto un incremento en el desempleo en los primeros meses del 2016”, comentó.

El Ministro agregó que desde el segundo semestre de 2015 se encuentran en marcha las medidas enmarcadas en el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo, PIPE 2.0, enfocadas a estimular la ocupación en distintos sectores transversales, particularmente en los sectores de la construcción de vivienda, en la industria y el turismo.

Expuso que los recientes resultados de la industria muestran la efectividad de estas medidas y esto debe traducirse en los próximos meses en datos positivos en los indicadores del mercado laboral.

El grupo de las 13 principales ciudades presentó un aumento en la tasa de desempleo de 10% en febrero de 2015 a 10,3% este año. Este incremento se explica principalmente por el aumento del desempleo en la ciudad de Bogotá, donde la tasa pasó de 8,9% a 11,0%.

Por su parte, seis de ocho sectores mostraron crecimiento en el número de ocupados. En especial se destaca el crecimiento anual del empleo en los sectores de comercio (5,1%), servicios sociales (4,1%) y servicios inmobiliarios (7,7%).

Las áreas metropolitanas con menor tasa de desempleo fueron Bucaramanga (8,8%), Cartagena (8,8%) y Barranquilla (9,5%); mientras que las de Quibdó (19,3%), Cúcuta (17,5%) e Ibagué (16,1%) presentaron las tasas de desempleo más altas.

El Ministro de Hacienda destacó que la economía colombiana ha mostrado una importante resistencia frente al fuerte choque externo que ha representado la caída en los precios del petróleo.

 

Visto 1346 veces